Hola amigos:
Escribo en español porque no me siento muy cómodo escribiendo en inglés, aunque puedo leer sin grandes problemas en esa lengua.
Mi tinnitus comenzó hace 50 días, es biauricular, relativamente moderado (me permite escuchar conversaciones, molesta sobre todo de noche). Según mi otorrino, es debido a una ligera pérdida de audición que se incrementará con los años. Dice él que de a poco las neuronas van a ir acomodándose al sonido. Pero que en mi caso no hay nada que hacerle. Y creo que es uno de los mejores del país.
Las primeras semanas son las más bravas, después uno se va resignando a que esto es para siempre. Creo que lo mejor que podemos hacer es bajar inmediatamente el nivel de stress, vincularnos mucho con nuestro entorno (eso nos mantendrá distraídos), hacer más ejercicio, tener algún apoyo psicológico de contención, tomar melatonina a la noche y tés con tilo o valeriana, no mirar los post catastróficos en internet: en fin: hay mucho para hacer.
Les mando un abrazo a todos aquellos que sufren de esta dolencia, de estos grillos insolentes que quieren perturbar nuestra sagrada calma. No lo lograrán.
Quiero agradecer a aquellos que llevan este sitio adelante, a quiénes investigan o donan dinero para investigar sobre esta dolencia.
Fuerza.
Escribo en español porque no me siento muy cómodo escribiendo en inglés, aunque puedo leer sin grandes problemas en esa lengua.
Mi tinnitus comenzó hace 50 días, es biauricular, relativamente moderado (me permite escuchar conversaciones, molesta sobre todo de noche). Según mi otorrino, es debido a una ligera pérdida de audición que se incrementará con los años. Dice él que de a poco las neuronas van a ir acomodándose al sonido. Pero que en mi caso no hay nada que hacerle. Y creo que es uno de los mejores del país.
Las primeras semanas son las más bravas, después uno se va resignando a que esto es para siempre. Creo que lo mejor que podemos hacer es bajar inmediatamente el nivel de stress, vincularnos mucho con nuestro entorno (eso nos mantendrá distraídos), hacer más ejercicio, tener algún apoyo psicológico de contención, tomar melatonina a la noche y tés con tilo o valeriana, no mirar los post catastróficos en internet: en fin: hay mucho para hacer.
Les mando un abrazo a todos aquellos que sufren de esta dolencia, de estos grillos insolentes que quieren perturbar nuestra sagrada calma. No lo lograrán.
Quiero agradecer a aquellos que llevan este sitio adelante, a quiénes investigan o donan dinero para investigar sobre esta dolencia.
Fuerza.